miércoles, 5 de junio de 2013

Rutas por el Manchester desconocido II: The lost pubs

Una de las cosas que llaman la atención cuando llegas a Reino Unido es la cantidad de pubs que crecen, como setas tras la lluvia, por cada rincón por pequeño y escondido que sea desde la aldea de tres habitantes hasta las mega urbes infinitas.

Y esta máxima se repite para entusiasmo del español de turno que añora su cervecita con tapa de la hora del almuerzo. Es parte de la cultura porque incluso aunque no seas un bebedor habitual, el pub es un fantástico lugar de reunión para conocer a los lugareños, hacer migas con los españoles residentes, ver el fútbol o acudir las noches de quiz a ganar pintas gratis y hablar ingles.

Manchester no se queda a la zaga de otras ciudades en cuanto a la miríada de pubs que surgen entre sus callejones. Si acabas de llegar o si llevas un tiempo por aquí, seguro que alguien te habrá hablado del Footage o del Sinclair, pubs de españoles por antonomasia pero aparte de estos dos, que si, que son fantásticos uno porque tiene pantallas y pantallas para ver el fútbol y el otro porque tiene unos precios bien económicos, pero existe toda una selección más allá de estos dos.

Yo no soy bebedora ni habitual ni ocasional, podría contar con los dedos de una mano las pintas que me he tomado aquí pero me encantan los pubs porque son lugares de lo más brittish y cuanto más escondidos y perdidos estén mejor que mejor así que junto con un amigo nos hemos hecho el propósito de visitarlos uno por uno y probar las famosas "ales", cervezas de fabricación local muy apreciadas por los ingleses, y ya de paso comer comida típica, pies, hotpod, sunday lunch, etc. todo caerá  y seguirá cayendo por mucho tiempo pues la cantidad de pubs es inagotable al menos hasta la fecha.

Decir también que hay una iniciativa del council que se llama precisamente como el nombre de este post, "The Lost Pubs" que lo que hace es llevarte de ruta por una serie de pubs escogidos por su historia y anecdotario peculiar y mientras te va contando las peripecias históricas que desarrollaba en el pub de turno, te enseña edificios que fueron antiguos pubs y te habla un poco de la historia de la ciudad. Mi amigo y yo nos apuntamos a un tour gratuito ayer y lo pasamos genial, hasta nos dieron un helado y un pie (no, no es esa extremidad que usas para andar, es un pastelillo relleno de carne o verdura muy típico de UK), que más se puede pedir.

Cada uno de los pubs que hemos visitado tiene su aquel que le hace especial, a algunos hemos vuelto no una sino más de tres veces, a otros no pero de todos hemos sacado una experiencia enriquecedora y divertida en muchos casos.

Ahí tenéis al Rover´s Return que está en Chapel Street cuya camarera es una señora con todas las letras que si no tiene 80 años no tiene ninguno que cada vez que pides una pinta con tu acento de "no soy de UK ni de coñá" te pregunta "y tú de donde eres" y cuando dices Spain te suelta aquello de, "con el tiempo de mierda que hace aquí no me puedo creer que vinieras voluntariamente"; y si esperabas encontrarte algún español ya puedes olvidarte, aquí todos son lugareños versión inglesa del viejo con gorra acodado en la barra del bar de tu pueblo.


En la misma calle un poco más adelante, en el cruce con Blackfriars St, podemos encontrar al Black Lion. Merece la pena mencionar que si vas por Liverpool Rd, te topas con otro pub llamado precisamente al contrario TheWhite Lion, ¿estarán hermanados me pregunto?. En fin a lo que íbamos, The Black Lion no se anda con chiquitas, este es de los grandes. Tiene 3 plantas y aquí hasta te emiten películas ciertos días de la semana. Hacen muchas actividades e incluso a veces tienen degustaciones de cervezas gratuitas, merece la pena tenerlo fichado.


El Eagle Inn si que es un pub perdido de verdad. Para encontrarlo o alguien te lo ha enseñado o te lo has topado haciendo fotos de edificios abandonados como la misma que viste y calza. Si veis la zona de alrededor quedareis francamente sorprendidos de que, primero ahí haya un pub que de hecho está abierto, sirve comidas y no sea un puticlub y segundo, que no lo hayan derruido por error como todo lo que tiene alrededor. Pero este pub merece la visita ya que tiene un amplia variedad de ales caseras y aquí os podéis comer el pie más delicioso que os vais a comer en Reino Unido, nada que ver con las cosas esas que os venden como pies en Greggs, esto si que es comida auténticamente tradicional inglesa y lo demás son tonterías.



El siguiente pub de la lista no me puede pillar más cerca, si me tiro por la ventana aterrizo en el tejado. Hablo del King´s Arms. Para empezar el edificio es una preciosidad, si te gusta la arquitectura tanto como a mi seguro que te acercas a echarle un vistazo. Está erigido en una bocacalle de Chapel St. y cuando ves sus chimeneas alineadas y sus tejados rojos no puedes dejar de pensar que de un momento a otro Mary Poppins se va a dejar caer encima de él. El interior tampoco se queda a la zaga, en sus paredes os podéis deleitar con la colección más extraña y amplia de cartelitos de "no molestar" de esos que se ponen en las puertas de los hoteles, amén de vinilos, carteles antiguos y hasta un tiburón de mentirijillas justo encima de la barra. Sirven comidas caseras y ales locales, y los fines de semana en la planta superior hacen conciertos de música en vivo. 
Aunque parezca mentira solo he entrado una vez pero el interior me ha encantado, repetiré, tal vez para probar las comidas que son bien baratas y tienen muy buena pinta.


Ahora que llega el buen tiempo, o más bien, ese día que te levantas y da la casualidad de que hace sol y encima va y calienta, no puedes dejar de visitar el The Old Pint Pot, justo a la orilla del rio Irwell al lado del parque de The Medow. Es un pub universitario, ya que está la universidad de Salford a un tiro de piedra así imaginaos los precios. Tienen cervezas y comidas, estas últimas bien económicas y de buena calidad. El otro día estuve con una amiga y la hamburguesa que nos comimos esta estupenda y por menos de 5 libras. Pero lo mejor de este pub sin lugar a dudas es la terraza con mesas de picnic de vistas al rio y al parque. Si hace un día de sol e incluso si no, desde luego la vista es muy agradable y la terraza es fantástica.


Y eso es todo amigos¡, al menos de momento. Seguro que en breve subo un volumen II de esta entrada, hasta entonces..

!Sed felices¡

PD: por si alguien lo está pensando, no, no cobro comisión por mencionar los pubs que menciono, ya me gustaría ya, si resulta que gracias a este post los pubs se llenan de españoles, lo mismo vuelvo a hacer negocios con los dueños pero de momento no hay "money" que valga.

3 comentarios:

  1. Este blog deberían publicarlo en papel como guía imprescindible de Manchester para españoles.

    ;)

    ResponderEliminar
  2. Me encantan este tipo de rutas... jejeje

    Quería hacerte una pregunta... yo voy a ir un mes a Manchester en agosto, ya lo tengo todo: la residencia donde voy a estar, el vuelo y todo. Me faltaría lo que me compre para comer y lo que me gaste cuando salga. Yo no soy de mucho gastar, me gustaría hacer algo de turismo los fines de semana e ir un par de veces por semana a alguno de estos pubs. ¿Cuánto me puedo gastar más o menos?

    Y otra cosa, unos amigos míos me visitarán 4 ó 5 días en agosto (siempre nos vamos de vacaciones juntos y como este año estaré en Manchester pues ese será el destino de este año) y tendré que hacerles un poco de guía, así que me vienen muy bien este tipo de entradas y si me das alguna pista más mejor XD

    Un saludo! Y gracias!

    ResponderEliminar