¿Alguna vez has pensado que hay bajo la ciudad?, ¿cloacas?¿túneles? ¿ratas albinas del tamaño de una casa?. Bueno, apuesto que todo esto también te lo encuentras en Manchester, pero bajo esta ciudad lo que hay sobre todo son canales. Un entramado de canales que se extienden bajo la ciudad como un circuito de venas y arterias que hacen que el corazón de la urbe lata con fuerza.
Cuando paseas por la superficie, la ciudad muestra su cara más bulliciosa, ruidosa y caótica. Si caminas por su interior, la urbe te acompaña como un amigo que orgulloso enseña sus tesoros más íntimos, cuenta historias de lugares apartados del tiempo y te lleva de la mano por todos esos caminos olvidados y escondidos que celosamente guarda para quien acepte el desafío de encontrarlos.
Manchester, con un pasado industrial importante, debía tener canales, ¿como si no sería posible que llegara todo ese material destinado a las fábricas desde el mar, desde la lejana Liverpool?. Antaño tenían una misión esencial y eran sin duda el riego sanguíneo que mantenía a la ciudad con vida. Ahora que el tiempo de las fábricas y el hierro ha pasado, cumplen una función de divertimento, que hacen de la ciudad un lugar más amable por el cual pasear con tranquilidad.
Cuando llegas a la ciudad, hay gente que te habla de los canales. Hay muchos canales y en los mapas aparecen marcados con un suave tono azulado, haciendo que mucha gente se pregunte si es un rio o son otra cosa. A veces pasas al lado o cruzas un puente y por un segundo te preguntas, ¿que habrá más allá?, ¿donde llegarán?¿tienen fin?.
Buscando edificios del pasado de la ciudad para la próxima entrada de este capítulo de Rutas desconocidas, y mientras hacía fotos de uno de ellos a pie de canal me hice la pregunta que todos nos hacemos alguna vez, ¿se conectarán todos los canales bajo la ciudad?. Ni corta ni perezosa decidí averiguarlo.
Bajé al canal a la altura de Oxford Road, justo detrás del hotel Middlands, giré a la derecha y para cuando decidí desandar el camino, prácticamente había salido de la ciudad y delante de mi se extendía un canal más parecido a un rio que se perdía entre la foresta. Ni empedrado ni cemento, un camino de tierra que otro día me iré a explorar me confirmaron lo que ya sospechaba, que los canales de la ciudad están interconectados y que puedes caminar bajo la urbe de una punta a otra siguiendo al agua, sin subir ni una sola vez a las calles de arriba.
Por estos caminos secretos te encuentras desde gente pescando con toda la parsimonia del mundo hasta patitos de 5 centímetros que nadan raudos tras mamá pata. Gente haciendo footing, bicicletas, ancianos que te saludan con la cabeza al pasar, hombres de negocios que han dejado el estrés en la parte de arriba y pasean con tranquilidad disfrutando del aire y del sol, fotógrafos amateur que como tú, se dedican a documentar esa zona escondida a los ojos de la multitud de arriba, niños que juegan, perros con palitos que chapotean y asustan a las ocas, cisnes que te persiguen para que les eches un pedazo de pan y muchísimas cosas más.
Subo una rampa y estoy en Castlefield. A mi alrededor cientos de personas se agolpan con cervezas en los pubs del canal. Hoy es el primer día primaveral oficial y se nota en las calles. Los ingleses surgen como las setas después de la lluvia para aprovechar un día de sol. Con tanta gente en las terrazas parece fiesta nacional y casi se te olvida que solo es jueves. Me giro para mirar una casita a pie de canal que está a caballo entre un cuadro impresionista y la casa del viejecito de Up de pixar. A cada lado del canal, una pareja de ancianos que sonríe y comenta el día de una punta a otra del canal. La estampa me recuerda a una película de los años cincuenta.
Los barquitos del canal han aparecido de golpe por arte de magia y ahora como sus antagonistas humanos a la llamada del sol. Este tipo de barco es muy común en Inglaterra, son barquichuelas alargadas que hacen las veces de las caravanas de las películas americanas. Aquí vive gente. Si te parecen que son una monada total y te apetece vivir un tanto diferente al resto del mundo, te puedes alquilar una en vez de un piso y probablemente hasta salga más económico. Mira el lado positivo, al menos no tienes que compartir el baño.
Más allá el canal sigue y Castlefield queda a mi espalda. Edificios industriales abandonados empiezan a verse al lado de edificios novísimos de cristal y metal. Me recuerda a la parte de los canales de Ancoats de los que hablaré en otro post. Lo nuevo y lo viejo se mezclan con exquisita complejidad en Manchester, creando una ilusión de atemporalidad que favorece a la ciudad.
Viviendas de paredes de cristal con ilusiones de voyager surgen a un lado y otro de los canales de esta zona de la ciudad. Más arriba los muros suben y el bullicio de coches desaparece bajo el zumbido de las abejas y el suave cua de los patos. Las ocas, camorristas natas, se pelean entre si, echándote de vez en cuando miradas de desafío que me cuido muy mucho de evitar. Estos bichos son más temibles que los tigres de bengala y tienen peor temperamento.
Me doy la vuelta cuando el camino asfaltado se acaba. A mi alrededor no hay edificios solo verde por todos lados. Encima de mi cabeza las vías del tren. Pasa un mercancías que parece infinito y lo veo perderse de vista más allá de una pareja que recostada en el césped aprovecha el sol cual caracoles tras la tormenta. Los pocos edificios de los alrededores son silenciosos espectadores de la explosión de luz y verdor que se derrama como una ola de vida por todos lados. Perezosamente una brisa de olor a hierba inunda las orillas del canal haciendo que hasta las ocas se calmen. Miro a mi alrededor y sonrío.
La temperatura es agradable, el sol calienta y la calma solo rota por el zumbido de las abejas y el trinar de los pájaros aquieta y acompaña.
La vida es bella, que más se puede pedir.
Hasta la próxima entrega, sed felices.
Rain Bar! Un pub que está al lado de los canales y ahora que hay buen tiempo tiene una terraza mirando a los canales que no está nada mal
ResponderEliminarGracias por la información, lo buscaré :)
ResponderEliminarMe ha encantado, soy nueva en la ciudad y me ha parecido fascinante. Gracias. Sara
ResponderEliminarGracias por tu comentario Sara, espero que la ciudad te guste mucho, merece la pena, si necesitas cualquier cosita hazmelo saber y si está en mi mano te ayudo, bienvenida¡
ResponderEliminarQue bueno. Cuando vaya tengo que dar un paseo por los canales y también buscar ese pub.
ResponderEliminarno tiene mala pinta está ciudad XD.
Un saludo!
Hola, ¿que tal? Soy una chicas que en Septiembre voy a comenzar mis estudios universitarios en la universidad de Manchester. La verdad es que estoy bastante asustada por el cambio de vida y de pais.¿fue muy duro para ti? Además, no paro de oir comentarios sobre lo feo que es Manchester, es asi de verdad o es un mito? Me podrias dar algun consejo. Miil gracias
ResponderEliminarHola¡¡
ResponderEliminarEmpezar desde cero al principio es duro. Lo cierto es que para mí venirme a Manchester fue como cuando me fuí a vivir a Madrid, con la salvedad de que bueno esto es un país diferente y un idioma diferente pero en esencia todo es lo mismo. Los primeros tiempos no son un camino de rosas porque todo es nuevo, tienes que buscarte un poco la vida, aun no conoces la ciudad y estás un poco perdida, sin embargo yo lo afronté de una forma muy optimista que a mi parecer es como hay que afrontar este tipo de cambios. Es cierto que todo es nuevo pero precisamente por ello hay que vivirlo como una experiencia en sí, cada día descubriendo cosas y conociendo gente, visitando la ciudad, haciendola parte de tí.
Manchester es una ciudad bastante acogedora, la gente es maja, es muy educada, los ingleses del norte son más cercanos que en el sur, más amigables. Hay españoles para aburrir así que nunca te sentirás sola, al final todos nos convertimos en una gran familia. Si has leído algunas de las entradas de este blog podrás ver que la ciudad no es como la pintan, solo hay que darle una oportunidad. A mi me encanta esta ciudad, tiene muchísimas joyas escondidas que descubrir. Es más intima al no ser tan enorme como Londres, tienes todo a mano, hay muchísima variedad étnica y se hablan todos los idiomas que puedas imaginar.
No te asustes por el cambio que vas a dar, miraló como una experiencia irrepetible de la que aprenderás un montón de cosas, conocerás a un montón de gente, y si realmente quieres llegar a conocer la vida en UK, te recomiendo que conozcas su cultura, su lengua, sus gentes. No te decepcionará.
Si quieres cuando vengas, me contactas y te echo una mano en lo que pueda. Mucha suerte en tu aventura, ya verás como te gustará vivir aquí.
Un saludo
Muchisisimas gracias por tu comentario, la verdad es que me ha tranquilizado bastante. Esta claro que el cambio va a ser muy duro pero espero que con el tiempo la cosa mejore. Tengo unas ganas increibles de comenzar de cero en una nueva ciudad y mas en una como Manchester con su gran diversidad. Otra vez reitero mi gratitud por tu comentario que ha sido de gran ayuda. Organizais quedadas los españoles o esas cosas no pasan? jajaja miil gracias
EliminarPerdon por ser pesada pero tengo otra pregunta, sabes si hay vuelos directos Madrid- Manchester aparte de los que ofrece ryanair? Y a cuanto esta el aeropuerto de la ciudad? Voy a vivir en Fallowfields cuando me mude, sabes algo de que tal esta? Otra vez, lo siento muchisimo por las molestias, agradezco mucho tu dedicacion
ResponderEliminarHola, perdona la tardanza. Me parece que desde Madrid solo vuela Ryanair, de todas formas puedes mirar en Monarch que viene a ser lo mismo que las compañías de bajo coste españolas pero inglesa, yo siempre vuelo con ellos y la verdad es que los aviones están muy bien y los vuelos son bastante económicos. Tal vez no puedas viajar hasta Manchester pero creo que ellos también vuelan a Liverpool y hay un bus directo Manchester-Liverpool airport por 8 libras.
ResponderEliminarEl aeropuerto de Manchester está a 50 minutos en bus y 20 minutos en tren del centro de la ciudad, hay muchos tanto de unos como de otros y el precio viene a ser parecido, si vas a bajarte en fallowfield te recomiendo que cojas el bus pues pasa por el barrio, es el 43, mucha suerte.
Un saludo
Muchisimas gracias por todo, un saludo!
Eliminar