Con la mítica frase de “Estudias o
trabajas” en la discoteca ya no se liga. Ahora incluso te miran como si les
hubieras mentado a la madre y es que hablar de trabajos es más
peligroso que ser fan del gobierno en una manifestación en la puerta
del sol.
El trabajo, ese ser ansiado y odiado a partes
iguales, te mantiene en ese fantástico estado de
nerviosismo-me-como-hasta-los-codos cuando no tienes ni un triste
sueldo mínimo que llevarte al bolsillo y es que vivir sin trabajar
en Reino Unido es más jodido que en España por aquello de
que los “pringaillos” como nosotros siempre pierden dinero al cambiar a libras.
Llegas con tus maletas, tus ilusiones y
tus bolsillos llenos de la calderilla que has podido ahorrar o que tu
familia y amigos han podido reunir para que no acabes viviendo bajo
un puente el primer mes pero resulta que todo eso se te ha ido en
pagar el bus que te lleva al hostel, la comida del día a dia, y por
supuesto la habitación compartida con treinta personas, un mono y
tres rinocerontes en el “city center”. Y solo ha pasado una
semana.
Y ahora que?, empieza el lento
peregrinar por la ciudad con más curriculums que capas de ropa
puesta y a esperar que te llamen, ¿pero y eso cuando será?, ah
amigo, esa es la cuestión. Los ingleses eso de meterles prisa, que
me quedo en la calle en una semana y no tengo dinero ni para pagarme
una hamburguesa de un pound del mcdonald, les da más igual que la
cara oculta de la luna así que olvidaté de poner carita de estar a
punto de romper a llorar que poco te va a valer.
!Tranquilo, tranquilo, suelta esa soga,
no te me pongas melodramático¡. Aquí van unos cuantos consejos
para no pegarse un tiro a la primera de cambio e ir tirando mientras
al contratador de turno le da por levantar el teléfono y hacernos
esa llamada que esperamos como oro en paño.
1.- Recruitment agencies, conocidas
como agencias de trabajo temporal de toda la vida de dios. Si no eres
muy melindres a la hora de escoger trabajos y quieres encontrar algo
rápido, esta es tu opción. Manchester tiene de todos los tipos,
desde trabajo de oficinas hasta limpieza, pasando por todos los
trabajos técnicos que te puedas imaginar. La mayoría están
situadas una tras otra en Fountain Street. Te pagan el minimo, que en
Inglaterra es 6,19 pounds, pero al menos tienes trabajo. Puedes
trabajar a full time o part time, por horas o meses, ahí lo decides
tú y el mercado laboral claro.
2.- Seasonal jobs, estos son los
trabajos que dependen de la época del año en la que estás. Navidad
y Halloween reclutan cantidad de gente para suplir excedente de
horas con las que los ingleses no dan a basto. Las mejores épocas
para este tipo de trabajos suelen ser 2-3 meses antes del evento en
cuestión.
3.- Empapelar la ciudad de curriculums.
Si si, ya se que te han dicho que ahora todo va por internet pero si
dejas el curriculum en mano a lo mejor tu "futuro jefe" se piensa
aquello de contratarte a tí en vez de al código de barras que le
acaba de llegar al email,solo porque le has alegrado el día con
esa sonrisa profident que le pusiste cuando te cogió el papelito con
tu obra y milagros. Nunca lo sabrás si no te pateas a conciencia la
ciudad. No olvides pasar por enésima vez por el pub de la esquina de
tu casa a dejarles otro curriculum que a la cincuentava va la
vencida.
4.- Traford Center. Si acabas de llegar
y no sabes lo que es solo tienes que coger la línea 250 de bus y te
dejará en uno de los centros comerciales más grandes de toda Europa.
Este mamotreto de kilómetros cuadrados tiene más
restaurantes y tiendas in situ que en todo Manchester junto, y sí,
muchos de ellos (sobre todos los restaurantes) cogen mucho españolito
de friega platos, que eso es muy “chic”.
5.- Webs para buscar trabajo, que te
voy a contar, que hay millones y más en internet. Registraté en
todas las que puedas y no olvides echarles un ojo todos los dias una
hora o más para no perderte ni una oferta, y si encima les llevas el
curriculum en mano, mejor¡¡.
Algunas de estas webs son:
- Indeed
- Totaljobs
- Manchesterjobs
- Monster
- Gov direct
- Gumtree (ojito con esta porque hay miles de trabajos pero a veces son “fakes”, es decir que son falsos, si os piden muchos datos sin explicaros nada, desconfiad).
Y por último pero no por ello menos
importante,
6.- Perseverar y perseverar, con
optimismo y sin dejarse llevar por la depresión porque no encuentras
a la primera. Vale que esto no es España y aquí la crisis no es tan aguda
pero eso no significa que UK no esté en recesión. Os encontrareis
más barreras que hace diez años y no sólo linguisticas. Aquí hay
más gente que en la guerra, como decía mi abuelita. Este no es el
Edén que os prometieron cuando empaquetasteis todas vuestras
pertenencias e ilusiones y os vinisteis a probar suerte al pais de la
lluvia. Pero eso no quiere decir que con tesón, pacienda y buena
disposición no podeis llegar muy lejos, sed felices y tener una vida
digna aquí, lo que teneis que hacer es perseverar, y poquito a
poquito, las cosas irán saliendo.
Que todos llegamos con miedo e ilusión
a vivir esta gran aventura de la vida, muchos se fueron y otros se
quedaron, pero todos aprendimos que las cosas pasan cuando tienen que
pasar así que ya sabes, no desesperes y a coger el toro por los
cuernos que para algo somos “spanish” y olé¡
Sed felices.